
Es un árbol de medio porte, muy ornamental (muy rústico) que oscila entre 8 y 12 cm de longitud. Posee una copa globulosa y muy amplia. Las hojas son pinnadas alternas, compuestas y caducas, ubicadas muy próximas entre sí. Posee entre 20 y 35 pares de foliolos opuestos glabros y erectos pero en la base, asimétricos. Sus flores son hermafroditas, de color blanco verdoso o amarillento, pequeño y dispuesto en racimos cilíndricos o inflorescencias péndulas perfumadas. Su época de floración corresponde a la época comprendida entre agosto y septiembre. Su polinización se produce a partir de la actuación del viento y los insectos, quienes son los encargados de transportar el polen. Las flores tienen una particularidad: sus órganos femeninos maduran y se activan con anterioridad a sus órganos masculinos. Sus Frutos vainas coriáceas, subleñosas, indehiscentes, de color blanco amorronado o amarillento miden de 12 a 26 cm de longitud por 1,5 de ancho. Cuentan con semillas de color castaño, lisas, falcadas y aplanadas, de 7 mm. de largo.
Esas legumbres, llamadas “algarrobas blancas” son, junto al maíz, uno de los productos alimenticios mas importantes para alimento humano y para utilizarlas como forraje para animales. Posee gran valor nutritivo. Su corteza es delgada, de color grisáceo con surcos demarcados y dispuestos oblicuamente.
Cuidado y requerimientos para su cuidado y crecimiento
El Algarrobo Blanco requiere zonas soleadas, suelos húmedos y bien drenados. Soporta sequias y hasta puede encontrarse en climas helados. Es una especie de crecimiento medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario